GESTION DE PROYECTOS. DEPARTAMENTO DE I+D

[vc_empty_space height=»15px»]

Contamos con un departamento de gestion de proyectos de I+D+i constituido por un equipo multidisciplinar de profesionales con amplia experiencia, los cuales colaboran desde hace tiempo con varios grupos de investigación. Es por esto por lo que nos permite adaptar y personalizar nuestros productos a las necesidades particulares de cada empresa para así conseguir un producto final que cumpla con todos los requisitos exigidos y provoquen una satisfacción plena a todos nuestros clientes.

Llevamos muchos años dedicando parte de nuestra infraestructura a la gestion de proyectos de I+D+i con un alto nivel de satisfacción de nuestros clientes.

Proyectos como ASIME 4.0, TERESE3, INDOOR NAV-VIEW son proyectos recientes de éxito contrastado, que van desde la digitalización cartográfica y termográfica hasta la medición de eficiencia energética.

[vc_empty_space height=»15px»][vc_separator][vc_empty_space height=»15px»]

¿QUÉ TECNOLOGÍA UTILIZAMOS?

[vc_empty_space height=»15px»]
Desde hace ya tiempo, utilizamos PostGIS para el desarrollo de muchos de nuestros proyectos de I+D+i. PostGIS es una extensión que convierte el sistema de base de datos PostgreSQL en una base de datos espacial. La combinación de ambos es una solución perfecta para el almacenamiento, gestión y mantenimiento de datos espaciales.

PostGIS hereda automáticamente sus características, así como los estándares abiertos. Algunas de las características que le hacen único:

  1. PostGIS es software libre, tiene licencia GNU General Public License (GPL). Es gratuito.
  2. Es compatible con los estándares de Open Geospatial Consortium (OGC), con el objetivo de facilitar el intercambio de información geográfica.
  3. Soporta tipos de datos espaciales, índices espaciales y tiene cientos de funciones espaciales (+ 1000).
  4. Permite importar y exportar datos facilmente a través de  varias herramientas conversoras (shp2pgsql, pgsql2shp, ogr2ogr, dxf2postgis).
  5. Existe un gran número de clientes SIG de escritorio y servidores de mapas web que pueden trabajar con PostGIS:
    • uDig
    • QGIS
    • mezoGIS
    • OpenJUMP
    • SpatialKit para ArcGIS
    • gvSIG
    • GRASS
    • ArcGIS
    • entre otros muchos

[vc_empty_space height=»15px»][vc_separator][vc_empty_space height=»15px»]

¿NECESITAS AYUDA? ESTAMOS ENCANTADOS DE PODER ATENDERTE

Translate »
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad